Esta semana os propongo conocer más cosas sobre el INVIERNO
El INVIERNO comienza el 21 de Diciembre y acaba el 20 de Marzo. Los días son cortos y las noches más largas; las temperaturas, muy frías y las precipitaciones a veces son en forma de nieve. Los animales y las plantas tienen poca actividad.
Ya sabéis que el invierno es una de las 4 estaciones del año.
Ahora que estamos trabajando en clase el SISTEMA SOLAR, hemos aprendido que la TIERRA gira alrededor del SOL en un movimiento que se llama de TRASLACIÓN.
Ese movimiento dura un año (365días) y durante ese año transcurren las 4 estaciones.
Vamos a recordarlas y conocer cuáles son sus características
Y en este vídeo os traigo esa canción que tanto os gusta
Aquí os explican en qué consiste el movimiento de traslación y como da lugar a las 4 estaciones.
Ahora os propongo que escuchéis estas dos canciones del INVIERNO
¿Cuál os ha gustado más?
Como veis hablan de frío, nieve, bufanda...
¡¡¿¿Pero qué ha pasado aquí??!!
Escuchad esta otra canción del invierno
¡¡¡EL INVIERNO AL REVÉS!!!
En clase hemos trabajado una adivinanza relacionada con el invierno, ¿la recordamos?
ADIVINA, ADIVINANZA...
CON NIEVE SE HACE
Y EL SOL LO DESHACE
¿QUÉ ES?
¿Lo sabéis ya?
Pues si, es...
¡¡EL MUÑECO DE NIEVE!!
Qué os parece si hacemos nuestro propio muñeco de nieve
Aquí os dejo algunas ideas
Fijaros en esta historia, es la historia de un niño y un muñeco de nieve
El muñeco está hecho de nieve y la nieve cerca del calor...se derrite
¿Queréis hacer vosotros vuestra propia nieve?
Pues aquí os dejo cómo hacerla de tres formas diferentes. Espero que os animéis y con ayuda de un adulto hagáis este experimento y disfrutéis del resultado.
Ahora me gustaría que aprendierais esta poesía e hicierais un dibujo vuestro con gorro y bufanda en la ficha de abajo.
"LA NIEVE CAE,
EL FRÍO LLEGÓ.
GORRO Y BUFANDA
ME PONGO YO"
Y para terminar, os propongo unas fichas interactivas.
ESTE VIERNES SE CONMEMORA EN EL CEIP EL MIRADOR EL DÍA DE LA PAZ.
SU OBJETIVO ES LA EDUCACIÓN EN Y PARA LA TOLERANCIA, LA SOLIDARIDAD, LA CONCORDIA, EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ.
LOS COLEGIOS SE CONVIERTEN EN INSTRUMENTOS DE PAZ Y ENTENDIMIENTO ENTRE PERSONAS DE DISTINTA FORMACIÓN, RAZA, CULTURA Y RELIGIÓN.
COMO HAY MUCHOS NIÑOS Y NIÑAS QUE NO PUEDEN ESTAR PRESENTES HOY EN EL COLE, VAMOS A TRABAJAR Y A REPASAR EN CASA ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS.
EL CICLO DE INFANTIL REALIZARÁ UN MURAL EN EL PORCHE. LOS ALUMNOS QUE HAN FALTADO ESTE DÍA COMPLETARÁN EL MURAL LA SEMANA QUE VIENE, Y TAMBIÉN SE LLEVARÁN A CASA SU SONRISA DE LA PAZ.
LO PRIMERO DE TODO VAMOS A CONOCER LA FIGURA DEMALALA
ESTA JOVEN DEFENDIÓ EN SU PAÍS EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS.
CON 17 AÑOS GANÓ EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ, CONVIRTIÉNDOSE EN LA PERSONA MÁS JOVEN EN GANAR UN NOVEL. YA QUE HAY MUCHAS MÁS PERSONAS QUE LO HAN CONSEGUIDO.
ESTA FUE LA MEDALLA QUE GANÓ.
MALALAPRONUNCIÓ ALGUNAS FRASES QUE SE HAN HECHO FAMOSAS EN EL MUNDO ENTERO:
- UN NIÑO, UN MAESTRO, UN LIBRO, UN LÁPIZ PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO.
- PARA HACERME PODEROSA SOLO NECESITO UNA COSA: EDUCACIÓN.
VEAMOS A CONTINUACIÓN UN VÍDEO PARA CONOCER MEJOR SU HISTORIA:
AQUÍ TENÉIS UN DIBUJO DE MALALA PARA COLOREAR.
VAMOS A CANTAR ESTA CANCIÓN TAN BONITA:
UNA RECETA DE PAZ.
Y UN EXCELENTE POEMA DE GLORIA FUERTES, UNA ACTIVISTA POR LA PAZ.
BASTA CON UNA MANO PARA MATAR,
NECESITAMOS DOS PARA ACARICIAR,
DOS PARA APLAUDIR,
TODAS LAS MANOS DEL MUNDO
PARA LA PAZ.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO, PARA TERMINAR OS ENVIAMOS UNA MANUALIDAD PARA HACER EN CASA.
PODÉIS DECORARLO CON PEGATINAS, COMO VEIS EN LA SIGUIENTE IMAGEN.
VAMOS A EMPEZAR REPASANDO LA CANCIÓN DEL INVIERNO QUE CANTAMOS EN CLASE, PERO ESTA VEZ LO HAREMOS CON LA AYUDA DE PICTOGRAMAS.
¿Y SI ENTRENAMOS UN POQUITO LA MEMORIA?
¡TE PROPONGO UN RETO!¿ERES CAPAZ DE APRENDERTE ESTE POEMA SOBRE EL INVIERNO? EN CLASE LO HEMOS RECITADO ALGUNA VEZ. SI LO CONSIGUES ENVÍAME UN VÍDEO PARA QUE VEA LO BIEN QUE TE LO SABES.
AHORA, TENIENDO EN CUENTA TODO LO QUE DICE EL POEMA, REALIZA UN DIBUJO TU MISMO.
¿TE APETECE CONOCER UN POCO DE VOCABULARIO RELACIONADO CON EL INVIERNO?
MIRA LAS SIGUIENTES IMÁGENES QUE VAN ACOMPAÑADAS DE SU NOMBRE. VAS A CONOCER LAS PRENDAS DE INVIERNO, LOS DEPORTES DE INVIERNO Y OTRAS PALABRAS RELACIONADAS CON ESTA ESTACIÓN INVERNAL.
TE PROPONGOQUE EN UNA HOJA EN BLANCO DIBUJES CADA UNA DE ESTAS IMÁGENES QUE HEMOS APRENDIDO Y QUE ESCRIBAS DEBAJO SU NOMBRE EN MAYÚSCULAS.
IMPORTANTE: SI NO SABES ESCRIBIR LA PALABRA TU SOLITO TE PUEDEN AYUDAR ESCRIBIENDO LA PALABRA CON ROTULADOR AMARILLO Y TU SIMPLEMENTE LA REPASAS Y LUEGO INTENTAS ESCRIBIRLA (SEGURO QUE ALGUNA LETRA TE SALE BIEN).
EN NUESTRO PLANETA HAY ANIMALESQUE VIVEN EN ZONASFRÍAS. DONDE HAY NIEVE Y HIELO. CONOCEMOS ALGUNOS DE ELLOS:
Material cogido de @elena_infantil
SEGUIMOS APRENDIENDO SOBRE EL INVIERNO, Y DAMOS PASO A UNA MANUALIDAD, ES ESTE CASO UN ANIMAL DEL INVIERNO QUE ACABAMOS DE CONOCER, EL OSO POLAR.
Idea cogida de https://www.simpleeverydaymom.com/polar-bear-handprint-craft/
LOS MATERIALES QUE NECESITAMOS SON:
- CARTULINA O FOLIO BLANCO, AZUL CLARO Y AZUL MÁS OSCURO.
- TIJERAS.
- PEGAMENTO.
- ROTULADOR NEGRO Y ROSA.
- COPOS DE NIEVE O CERA BLANCA PARA DIBUJAR LOS COPOS.
¿CÓMO EMPEZAMOS?
- REPASA EL CONTORNO DE TU MANO EN EL FOLIO BLANCO Y LO RECORTAS.
- DIBUJA LA CARITA DEL OSO Y RECORTALA.
- MONTA EL CUERPO DEL OSO CON SU CARITA Y CON LOS ROTULADORES DIBUJA LOS OJOS, NARIZ, BOCA, LÍNEAS DE LAS PATITAS... FÍJATE EN EL DIBUJO MODELO.
- DIBUJA TROZOS DE HIELO EN EL FOLIO AZUL CLARO Y RECORTALOS.
- MONTA EL DIBUJO SEGÚN EL MODELO.
- PARA FINALIZAR DIBUJA COPOS DE NIEVE BLANCOS Y DECORA TU PLÁSTICA COMO MÁS TE GUSTE.
¡SEGURO QUE LO HAS HECHO GENIAL!
CASI HEMOS TERMINADO, AHORA VAMOS A REPASAR UN POQUITO CON ESTE VIDEO DEL INVIERNO:
Y PARA FINALIZAR ESCUCHAREMOS EL INVIERNO DE VIVALDI A TRAVÉS DE UN MUSICOGRAMA. ASÍ QUE PONTE CÓMODO Y SIENTE COMO TU CUERPO SE RELAJA.
¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y HAYÁIS APRENDIDO MUCHO SOBRE ESTA ESTACIÓN DEL AÑO!
Y SI TE HAS QUEDADO CON GANAS DE MÁS, PINCHA EN ESTE ENLACE Y REALIZA UNA FICHA INTERACTIVA.